Momia: La Maldición es un juego de rol sobrenatural ambientado en Crónicas de las Tinieblas publicado por la Editorial Onyx Path; la primera edición fue lanzada el 27 de marzo de 2013 y la segunda edición fue lanzada en 15 de septiembre de 2021. Los desarrolladores de Momia: La Maldición son CA Suleiman, Dean Shomshak y Richard Thomas. El titulo "La Maldición" hace referencia a la situación de los resucitados; no poder recordar, sin saber porque elegiste ser lo que eres o porque alguien te quiere matar, no saber quien eres tu mismo ni porque haces lo que haces.
Descripción general
Momia: La Maldición es un juego de narración de almas eternas ambientado en Crónicas de Tinieblas, un mundo muy parecido al nuestro, pero lleno de horrores sobrenaturales.
En Momia: La Maldición interpretas a un ex-ciudadano del Imperio Sin Nombre. Sus sacerdotes-hechiceros te concedieron la inmortalidad, pero a un precio. Despiertas de tu letargo mortal rebosante de poder, pero sin memoria. Cada Descenso es una carrera para descubrir quién eras y en quién te has convertido, antes de que Duat te reclame una vez más. ¿Qué construirás con el tiempo que tienes?
Los Resucitados no siempre experimentan el tiempo de forma lineal. Una momia despierta en los Estados Unidos de la década de 1950, pero recuerda partes de su Descenso anterior que ocurrió en 2012. Recuerda la historia fuera de orden, tanto la del mundo como la suya propia. ¿Cómo puede lograr las cosas que sabe que van a suceder? ¿Qué piezas puede cambiar y en quién se convertirá si las cambia?
También puedes interpretar a miembros del culto mortal de los Resucitados que dedican sus vidas a servir a los Inmortales. Ya seas el heredero de un legado hechicero milenario o un nuevo devoto, cumples los deseos de tu momia mientras duerme. Tú guardas su tumba. Administras el negocio que ella estableció en un Descenso anterior. Buscas reliquias para empoderarla cuando despierte. A cambio, ella confía en ti para ejercer una pizca de su inmenso poder.
Presentamos opciones para jugar con un meret (un grupo de momias) o un grupo mixto de Inmortales y mortales mientras cumplen los deseos de sus jueces en Duat, compiten contra la competencia para reclamar reliquias y luchan contra sus antiguos enemigos, los Shuankhsen.
Momia es un juego sobre imperios: cómo se construyen, cómo caen, cómo los reforzamos y cómo nos liberamos.
También es un juego sobre individuos: quién eres y quién te percibes que eres. ¿Qué sucede cuando aprendes cosas sobre ti mismo que contradicen la narrativa que has armado con tanto cuidado?
Es un juego sobre el poder: las consecuencias de ejercerlo, las cosas por las que lo intercambiamos, cómo se siente cuando disminuye.
Articulo Principal: Escenario: Crónicas de las Tinieblas
...
...
Cada Descenso, el Resucitado comienza como una pizarra en blanco. Si tiene suerte, su culto le recuerda quién es y llena los vacíos con datos sobre sus vidas, sus planes y cualquier cosa que se interponga en su camino. Sin embargo, no todo levantamiento comienza con una sesión de orientación. A veces, la momia tiene que recomponerse por sí misma, improvisando sus recuerdos en una línea de tiempo a medida que emergen.
Como inmortales cuyas vidas duran eones, las momias intentan anclarse al mundo incluso cuando éste avanza sin ellas. Hacen conexiones, no sólo con sus cultos sino también con otros Resucitados, compartiendo experiencias a lo largo de milenios. La memoria da forma a la identidad, y cuantas más líneas pueda conectar una momia, mejor podrá anclar su sentido de quién es; pero las ataduras se rompen y las cuerdas se deshilachan. La memoria puede ser poco confiable y, para los Resucitados, a menudo está fragmentada y fuera de contexto. Es frustrante tener que confiar en las interpretaciones de los acontecimientos que hacen otras personas. A veces, sin embargo, puede resultar liberador. Si no sabes quién eras, puedes ser quien quieras, hasta que el recuerdo te llame a la puerta.
El descenso de una momia está lleno de descubrimientos. Inmediatamente después de despertarse, tiene que averiguar dónde está y cuándo. Rápidamente aprende lo que su culto requiere de ella. A veces, sus enemigos se revelan incluso antes de que ella se deshaga de sus envolturas. Sin embargo, en el fondo, Mummy: The Curse trata sobre los Inmortales que se descubren a sí mismos. ¿Cómo afecta la nueva información sobre viejos pecados a tus planes y a tu sentido de identidad? Con cada revelación sobre sus Descensos anteriores, el Resucitado tiene que reevaluar lo que ese conocimiento significa para él ahora. Quizás era alguien mejor en aquel entonces y ve su pasado como un estándar al que apuntar; o tal vez era un monstruo y sus acciones pasadas lo horrorizan. ¿Qué cosas acepta, qué intenta volver a enterrar?
Los Resucitados, los protagonistas del juego, son un tipo particular de momia: humanos que fueron sujetos de la mayor magia jamás realizada por manos mortales, el Rito del Retorno, en el desaparecido Imperio Sin Nombre. Como parte del Rito, se sometían a una muerte ritual y sus almas quedaban eternamente ligadas a sus restos mortales. En consecuencia, si bien los Resucitados pueden ser asesinados, siempre regresarán y sus cuerpos se reformarán nuevamente.
Ningún imperio sobrevive sólo gracias a sus reglas. Muchas manos construyeron Irem, muchas mentes la mantuvieron en funcionamiento y muchos corazones guiaron su adoración. Aquellos que mantenían engrasadas y girando las ruedas del imperio estaban organizados en gremios, jurados de servicio en sus áreas de especialización y pasión.
Los Shan’iatu eligieron a trabajadores de estos gremios para someterse al Rito del Retorno y convertirse en monumentos vivientes, ya que los monumentos a Irem siempre han sido asunto del gremio. Su terrible hechicería grabó estos propósitos en las almas de los benditos, recuerdos más profundos que la mente, la carne o los huesos. Un gremio no es una organización, sino una razón de ser. Ser Inmortal significa comprometer para la eternidad el mismo llamado al que dedicaron sus vidas.
...
Mecánicas y Sistemas
...
...
...
Historia del juego
...
Libros Relacionados
...
Otros Medios
...
Ver También
...
...
Enlaces Externos
...
Referencias/Notas
...
Galería
...