Cazador: La Vigilia es un juego de rol sobrenatural ambientado en Crónicas de las Tinieblas publicado originalmente por la Editorial White Wolf; la primera edición fue lanzada el 14 de agosto de 2008 y la segunda edición fue lanzada en 2 de marzo de 2022. Los desarrolladores de Cazador: La Vigilia, la primera edición, son Justin Achilli, Rich Thomas, y Chuck Wendig; y la encargada de la segunda edición es Monica Valentinelli. El titulo "Vigilia" se refiere a la elección de adoptar la Vigilia, un código alternativo de moralidad que lentamente roba su humanidad al portador, para cazar adecuadamente en la noche.
El juego se diferencia de su contraparte en Mundo de Tinieblas principalmente en que en La Venganza los cazadores tienen la capacidad de traspasar protecciones y disfraces sobrenaturales y escuchar lo que podría describirse como la Voz de Dios que los guía; mientras que en La Vigilia los cazadores pueden tener poderes sobrenaturales y pueden tener problemas de heroísmo y fe, pero no tienen ningún respaldo o capacidad universal en particular.
Descripción general
Cazador: La Vigilia es un juego de rol sobre personas comprometidas a salvar un mundo invadido por monstruos. Una vez que encienden una vela y la sostienen hacia la oscuridad, no pueden volver atrás. Han dado el primer paso para mantener la Vigilia, a pesar de conocer los costos. Después de espiar las sombras, se obsesionan tanto con los monstruos que acechan allí, que cada caza los aleja cada vez más de una vida normal y monótona.
Los cazadores son desvalidos y nunca dejan de sentir ese escalofrío recorriéndoles la espalda. Por cada chupasangre que matan, por cada casa embrujada que limpian, hay otro horror esperando para atacar. Claro, pueden hacer sacrificios o sufrir pérdidas en el camino, pero para ellos nunca hay un momento en el que no estén cazando. O se mantienen alerta y concentrados, ellos mismos son cazados o, peor aún, se convierten en monstruos.
Articulo Principal: Escenario: Crónicas de las Tinieblas
...
La mayoría de la gente crece creyendo que los monstruos existen en los cuentos de hadas y en la televisión. "The Thin Man" es producto de los teóricos de la conspiración en los foros de mensajes. "Bloody Mary" es solo una leyenda urbana inventada por adolescentes, y el "Chupacabras" es un perro rabioso.
No eres la mayoría de la gente porque sabes que los monstruos son reales. Has visto uno. Quizás asesinó a tu abuelo. Quizás apuntaba a tu perro. Cualquiera sea la razón, sin importar cómo la hayas encontrado, la verdad te destrozó. En lugar de huir o esconderte en un búnker, has decidido hacer algo. Has elegido atender el llamado de la Vigilia y convertirte en cazador.
¿Cómo? Encontrando personas con ideas similares que luchen a tu lado. Sabes que estás superado. Sabes que estás en desventaja, pero no te importa. A veces ganarás. A veces perderás. Mientras respires, nunca dejarás de luchar, incluso si caes gritando.
O, al menos, eso es lo que exige la Vigilia.
Ser cazador es permanecer en la oscuridad. El personaje no sabe todo lo que hay que saber sobre lo sobrenatural, incluso si el jugador sí lo sabe. Los cazadores saben que las cosas antinaturales que chocan durante la noche no están reguladas para tener pesadillas. Las células entienden que son reales y que esas “cosas” pueden ser cazadas siempre que descubran cómo rastrearlas, capturarlas, contenerlas o matarlas.
Lo extraño y lo incognoscible son misterios que la célula debe resolver. Un cazador que se encuentra con un humanoide carnívoro podría asumir que sabe exactamente qué se alimenta de las personas, hasta que aparece otro carnívoro y no encaja en el perfil. Cuando se combina con lugares misteriosos (casas embrujadas, guaridas de monstruos y santuarios al borde de las carreteras con estatuas que sangran), los cazadores tienen las manos ocupadas a la hora de reconstruir lo que está sucediendo en esa área antes de pasar a la siguiente.
Se anima a los narradores a aprovechar lo que los cazadores no saben como herramientas narrativas para recordarles que no saben ni pueden saberlo todo, sin importar cuánto lo intenten, y de eso se trata ser mortal en Las Crónicas de las Tinieblas.
Los cazadores se ven empujados al límite, pero no tienen que cazar solos. En una célula, pueden confiar en que otros cazadores contribuyan y hagan el trabajo. Los pactos y las conspiraciones se suman a la comunidad de cazadores pero, cuando las cosas se ponen difíciles, es una célula la que hace el trabajo pesado. A veces, sin embargo, los cazadores se ven obligados a tomar decisiones difíciles. Deben elegir entre acabar con un monstruo o salvar a una víctima. Deben decidir si se arriesgarán a realizar un disparo perfecto contra un slasher cuando su amigo se interponga en el camino.
A veces, sin embargo, los cazadores no se limitan a sacrificar a otros cazadores o a las víctimas que intentan salvar. Podrían verse acorralados o incluso secuestrados por un monstruo que quiera utilizarlos para encontrar otros cazadores. Podrían ser el cazador que vigila una salida y, después de que todos sus compañeros de célula hayan caído, el queda en medio del monstruo y la libertad. Al mantener la Vigilia, los cazadores pueden decir que están dispuestos a sacrificarlo todo (incluso su propia seguridad) para luchar contra la oscuridad. Sólo la caza demostrará si hay algo de verdad en sus afirmaciones, porque en algún momento del camino, cada cazador enfrentará sus miedos más oscuros y se verá obligado a afrontar su propia mortalidad.
En Cazador: La Vigilia, los dispositivos temáticos y las reglas que rigen el lugar de un cazador en el mundo les recuerdan lo que pueden perder. Mantener la Vigilia cobra un alto precio, pero en última instancia depende del cazador qué siente cómodo sacrificar o preservar.
A veces, los cazadores ganan. A veces pierden. Sin embargo, con el tiempo, los cazadores se dan cuenta de que las sombras no dejarán de acumularse y los monstruos no se rendirán repentinamente y permanecerán en la oscuridad. Esta comprensión puede ocurrir durante una cacería o investigación. Podría ocurrir antes de que la célula comience a defenderse. Sin embargo, una vez que se conoce esta aterradora verdad, el cazador y su célula deben encontrar una manera de seguir adelante; de lo contrario, perderán y caerán en la más absoluta desesperación.
Si bien la desesperación puede estar casi garantizada, la esperanza es lo único que puede mantenerla confinada. La luz de las velas de los cazadores es una representación de su ardiente deseo de mantener la línea, pero también es una forma visual de mostrar lo importante que es sentir esperanza incluso cuando la oscuridad está ganando. Mientras un cazador tenga esperanza en su corazón, la oscuridad realmente no podrá ganar.
Proporcionar formas para que los cazadores sientan esperanza en una crónica es crucial para garantizar que el juego no sea tan oscuro y deprimente que ya no sea divertido jugarlo. Se anima a los narradores a que den a las células oportunidades de ganar, aunque sea pequeña o temporal. Estos momentos son combustible para el fuego y mantendrán la Vigilia (y el interés de los jugadores) ardiendo.
¿Se comprometerá a respetar el Código? ¿Encenderá una vela y se enfrentará a la creciente oscuridad? Si lo haces, no te preocupes. La llama que sostienes no es el único fuego que arde. Contarás con la ayuda de tus compañeros de célula y juntos podrán brillar lo suficiente como para mantener la línea y evitar que la oscuridad los trague por completo.
...
...
...
...
...
...
...
...
Mecánicas y Sistemas
...
...
...
Historia del juego
...
Libros Relacionados
...
Otros Medios
...
Ver También
...
...
Enlaces Externos
...
Referencias/Notas
...
Galería
...